
Para ellos nos tendremos que fijar en:
1. Seguidores, a priori podría ser el
mejor indicador de éxito de nuestro perfil en Twitter pero ya no es extraño que
tanto empresas como personajes públicos compren seguidores para aparentar ser
más influyentes de lo que realmente son, por tanto, aunque es importante el número
de seguidores, éste ha quedado un poco desprestigiado.
2. Retweets, sin duda es uno de los
factores más importantes porque de nada sirve tener muchos seguidores sin a la
hora de poner un tweet, no consigues ningún retweet. A mayor número de
retweets, mayor visiblidad en la red y mayor influencia. Normalmente tus
retweets se incrementarán al tener más seguidores pero no siempre ha de ser
así.
3. Favoritos, a pesar de que hay múltiples usos de los favoritos,
los favoritos indican que tu tweets por el motivo que sea se considera
importante. Cuantos más tweets sean marcados como favoritos significa que más
relevante eres.
4. Menciones, el hecho de tener un
gran número de menciones quiere decir que el tweet o tweets que pones ha
surtido el efecto que querías. Si esto se normaliza a lo largo del tiempo y a
cada actualización recibes un gran feedback será uno de los mejores indicadores
de que estás haciendo las cosas bien.
5. Klout, es el indicador de
influencia más extendido en Social Media, tiempo atrás era la forma más fiable
de conocer la influencia de los twitteros pero existen formas sencillas de
incrementar tu klout como dejar de seguir en un día a un gran número de
personas o dar klout a otros para que luego te lo devuelvan.
6. Tráfico que rediriges al poner un
tweet con url,
este ratio nos dirá al número de personas que llegas. A más número de
seguidores seguramente redirigirás más tráfico pero lo interesante es el ratio
es la relación de tráfico que envías con el número de followers.
7. +1,
es un
una forma de reconocer a algún twittero que el contenido que ha publicado es
realmente bueno, no se suele hacer demasiado uso de ello, lo que quiere decir
que si consigues mucho es que tu contenido es de calidad.
¿Y tú que indicadores consideras
exitosos?
Twittear

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentando nos aportaremos algo mutuamente. ¿Te animas?