
Los motivos por los que tu sitio
web pierde tráfico si no twitteas son:
1. No rediriges tráfico desde tus tweets, aunque en
Twitter no está bien visto darse autobombo constantemente, todos los días es
bueno twittear algún artículo de nuestro blog, ya sea nuevo o antiguo.
2. No te posicionas en buscadores, a pesar de
que gran cantidad de usuarios no lo tienen en cuenta, las Redes Sociales y
sobre los tweets, son tenidos en cuenta por los buscadores para posicionarse.
Si estás mejor posicionado, llegarán más visitas a tu sitio web.
3. No visitan tu perfil dónde muestras tu sitio web, al twittear,
consigues a algunos curiosos entren en tu perfil para ver más detalladamente
foto, biografía y demás elementos de diferenciación. Si twitteas, te expones a
que vean tu perfil y entren en el lugar indicado como tu sitio web.
4. No das opción a que lean más posts relacionados, si
consigues derivar tráfico web desde tus tweets a tu blog, y que tu tasa de
rebote sea baja, estarás consiguiendo mandar tráfico de unas entradas a otras,
lo que querrá decir que es de interés para el lector.
Es cierto que a veces no siempre
podemos estar al pie del cañón para twittear, para ello existen herramientas
como:
- Hoosuite.
- TweetsDeck.
- Buffer
- IFTTT
Si cuando publicamos un nuevo
artículo, no podemos mandarlo a nuestras principales Redes Sociales, entre
ellas Twitter, la herramienta indicada para usar, es TwitterFeed que a través del RSS publica las novedades en nuestros
perfiles.
Imagen| urbecom
Twittear

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentando nos aportaremos algo mutuamente. ¿Te animas?