El
vídeo-marketing es uno de los formatos que más auge teniendo en los últimos
años dentro del marketing digital. Las compañías grandes y pequeñas llevan
tiempo apostando por este tipo de formato, que hace llegar de una manera más
directa la información sobre sus productos y servicios.
¿Por qué funciona tan bien y es tan
importante el vídeo-marketing?
1.
Visual. El
material en vídeo siempre es más visual y más fácil de consumir que otros
formatos. Un vídeo es más fácil de ser visto que un artículo ser leído, aunque
el tiempo invertido sea el mismo. Además, todo lo que entre por los ojos, es
más atractivo y sencillo de retener.
2. Multidispositivo.
Lo bueno del vídeo-marketing, es que puede ser consumido prácticamente en
cualquier dispositivo, y desde cualquier lugar.
Todo el mundo tiene un pc, un Smartphone o una Tablet para poder entrar en una plataforma de vídeo y visualizarlo.
Todo el mundo tiene un pc, un Smartphone o una Tablet para poder entrar en una plataforma de vídeo y visualizarlo.
3.
Virales.
Otro aspecto que pone en valor la apuesta por el vídeo, es que la posibilidad
de que un vídeo se vuelva viral, es mayor que la de otro tipo de contenido,
pues éste es más visual y más fácilmente consumible.
4.
Más facilidad para compartir. Los vídeos cuentan con mayor facilidad y tasa de share
por todo lo expuesto anteriormente: más fácil de consumir, más visuales,
multidispositivo y pueden convertirse en virales.
5.
Aumenta el engagement.
La tasa de interacciones en los vídeos es significativamente mayor a la de otro
tipo de contenidos como artículos, tweets…
6.
Ayuda en el posicionamiento. Cómo no todo va a ser escribir artículo en un blog para
ayudar en el SEO, una buena estrategia de vídeo marketing también ayuda a estar
mejor posicionado en los buscadores.
Datos para apostar realmente por el
vídeo-marketing
A
continuación te muestro algunos datos publicados por BrandWatch
que te animarán a apostar por el vídeo en tus estrategias digitales:
· 6 de cada 10 personas
prefieren ver videos en plataformas online que la televisión directo.
· En un mes promedio, 8
de cada 10 personas de entre 18 y 49 años de edad entran en YouTube.
· En 2015, las personas
entre 18 y 49 años redujeron el tiempo que vieron televisión un 4%, mientras
que el tiempo que pasaron en YouTube se incrementó en un 74%.
· Sólo a través de Smartphone,
YouTube llega a una audiencia mayor que cualquier canal de televisión.
·
YouTube está disponible
en 76 idiomas diferentes.
· YouTube es el segundo
buscador más grande del mundo, y el tercer sitio más visitado después de Google
y Facebook.
·
Cada minuto se suben
300 horas de video a YouTube.
·
Se visualizan 3.25
mil millones horas de video al mes.
· Más de la mitad de
las visitas a YouTube provienen de dispositivos móviles, y las sesiones en los
móviles duran más de 40 minutos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentando nos aportaremos algo mutuamente. ¿Te animas?