
En
Google+, al igual que en el resto de Redes Sociales, hay que ser precavido y se
debe evitar cometer una serie de pecados, que de no ser así, nos pueden llevar
a fracasar antes de tiempo. Estos pecados son:
1. No tener fotos. Un pecado que no se puede cometer en Google+, ni tampoco en otras
redes sociales como Twitter, es no contar con fotos tanto en tu perfil como en
tu portada.
Especialmente estos dos
lugares, son los dos sitios adecuados para alojar información de una forma
visual, que ayude a que se sepa un poco más sobre gustos e intereses.
2. No añadir info del usuario. Otra parte fundamental que no debe faltar en un perfil
de Google+, es la información del usuario, porque permite conocer un poco más
en profundidad a las personas que están detrás de un perfil. Cuánta más
información, mucho mejor, información del tipo laboral, estudios…
3. No compartir en comunidades. Cómo ya he dicho en varias ocasiones, es fundamental compartir contenido en grupos y
comunidades por estos motivos,
por ello, no es compresible cometer el error de no compartir porque si no estás
perdiendo un montón de posibles visitas y contactos.
4. No actualizar. Dado que al final has abierto tu perfil en Google+, es para actualizarlo de una
forma constante, porque no tienen sentido alguno, tener un perfil para que esté
abandonado. Si no se va a actualizar, mucho mejor cerrarlo.
5. No
atender a los clientes. Un pecado que cometen muchos Community Manager que gestionan perfiles comerciales, es el hecho de no
contestar a las preguntas, dudas o quejas que plantean los clientes.
En algunos casos, es posible que el CM
no conozca la respuesta, pero éstas se responden diciendo que no se dispone de
dicha información y ya está.
6. Cometer faltas de ortografía. El Community Manager que gestiona los perfiles sociales, debe
entre otras muchas cosas, saber gramática y no cometer faltas de ortografía,
porque un error de este calado puede provocar una crisis reputacional
importante.
7. No contar con una estrategia. Este punto sobre todo va dirigido a perfiles de
compañías, que se deciden a entrar en el mundo del Social Media. Es un pecado
brutal entrar en las Redes Sociales sin contar con una estrategia puesto que
entonces no tendremos marcados nuestros objetivos y pasos, lo que equivale a
matar moscas a cañonazos.
8. Faltas de respeto. Dado que detrás de cada perfil, existe una
persona que lo gestiona, éstas deben de ser respetadas, al igual que lo deben
hacer con nosotros. Por encima de todo, no se puede caer en la provocación y
faltar al respeto.
9. Mentir. Unas características por encima de todo deben
prevalecer en los gestores de comunidad, son la humildad y la sinceridad. Esto es es algo que
debería ir implícito en todo ser humano. Es mejor no dar datos o información, a
decir algo que sea totalmente falso, porque los seguidores enseguida lo van a
descubrir y van a poner en duda el resto de cosas que ha hecho a lo largo del
tiempo.
10. No adaptar el perfil a
los momentos o campañas. Tanto las imágenes como actualizaciones de
un perfil, no deben
ser siempre las mismas, sino que deben cambiarse de vez en cuando, adaptando
las mismas a las campañas del momento.
11. No generar engagement. A pesar de que el objetivo fundamental de la
presencia en Redes Sociales debe ser vender, no podemos basarnos únicamente en
poner actualizaciones sino que hay que intentar generar engagement para que la
interacción con los fans sea constante y consigamos así fidelizar y conseguir
nuevos clientes.
12. No
tener vinculadas otras Redes Sociales. Puesto que Google+, nos permite tener
vinculados nuestros perfiles en otras Redes Sociales en nuestro perfil. Sería
un gran pecado no sacar provecho de esto, porque perdemos opciones de sumar
nuevos contactos a nuestra comunidad.
13. No tener creados círculos. Google+ se mueve por círculos donde incluimos a la gente en función de
nuestros gustos o temáticas. Debemos tener cuidado y tener bien definido
nuestros círculos para sacar el mayor partido a los contactos que tenemos en
los mismos.
Twittear


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentando nos aportaremos algo mutuamente. ¿Te animas?